Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Estafa por WhatsApp

Estafa por WhatsApp:

cómo prevenir y proteger tu cuenta

¿Qué es una estafa por WhatsApp?

Las estafas en WhatsApp son intentos de engaño donde los delincuentes pueden:
  1. Robar tu información personal o acceder a tu cuenta de WhatsApp. Esto puede suceder mediante mensajes falsos, pidiendo un código o incluso por medio de enlaces engañosos. También pueden hurtar tu celular. Todo con la finalidad de escribir a tus contactos y pedir dinero a tu nombre. 
  2. Suplantar un contacto o contactarte con ofertas laborales falsas para ganarse tu confianza y hacer que envíes dinero a una cuenta.

Sin embargo, aquí te contamos cómo prevenirte de este tipo de estafas.

Qué es una estafa por WhatsApp

Modalidades de estafa por WhatsApp

1. Activar tu cuenta en otro dispositivo: Una de las formas en que los estafadores pueden acceder a tu cuenta es activando tu cuenta en otro dispositivo. Para ello, necesitan un código que se envía a tu celular.

¿Cómo lo hacen?

El proceso inicia con un supuesto mensaje de soporte de WhatsApp, que incluso puede incluir el logo de WhatsApp, indicando que tu sesión está siendo abierta en otro dispositivo. El mensaje te pide que respondas "sí" si reconoces esta operación o "no" si no la reconoces.

Al responder "no", el estafador te indica que te contactarán por llamada o mensaje de texto. El ciberdelincuente instala WhatsApp en otro dispositivo y hace la solicitud de activar la cuenta con tu número. 

WhatsApp envía un código a tu línea celular para activar la cuenta. Recibes una llamada o mensaje de texto solicitando el código. Al escribir el código en WhatsApp, el estafador obtiene acceso a tu cuenta.

En ese momento, pierdes el acceso a WhatsApp y el estafador pide dinero a tus contactos. Aunque intentes recuperar tu cuenta, WhatsApp te indica que debes esperar dos horas para restablecerla, tiempo suficiente para que el estafador cometa el fraude.

  • Otra forma es que el delincuente robe tu celular y escriba a tus contactos para pedirles dinero.
Modalidades de estafa por WhatsApp

Cómo prevenir que pierdas tu WhatsApp

No Compartir el Código de Verificación

Nunca compartas tu código de verificación de WhatsApp con nadie, ni siquiera con amigos o familiares. Este código es único y solo tú debes conocerlo.
No Compartir el Código de Verificación

Autenticación de dos factores

Activa la autenticación de dos factores en tu cuenta de WhatsApp. Esta medida añade una capa adicional de seguridad, ya que requiere un PIN adicional además del código de verificación.
Autenticación de dos factores

Mensajes desconocidos en WhatsApp

Sé cauteloso con los mensajes de personas desconocidas en WhatsApp. No abras enlaces ni descargues archivos de contactos que no reconoces.
Mensajes desconocidos en WhatsApp

Cómo evitar que accedan a tu cuenta

Para evitar que los hackers accedan a tu cuenta, asegúrate de cerrar sesión en WhatsApp Web después de usarlo en dispositivos compartidos. 
Cómo evitar que accedan a tu cuenta

Estafas en las redes sociales

Ten cuidado con las estafas en las redes sociales que se propagan a través de WhatsApp. No confíes en ofertas, premios o mensajes alarmantes que te pidan datos personales.
Estafas en las redes sociales

¿Qué hacer si te roban a ti o tus contactos WhatsApp?

Denunciar estafa por WhatsApp

Si has sido víctima de una estafa por WhatsApp, es importante actuar rápidamente. Aquí te dejamos algunos pasos sobre qué hacer cuando te estafan por WhatsApp:

  • 1. Notifica
    A tus contactos que tu cuenta ha sido comprometida.
  • 2. Bloquea
    Y reporta el número del estafador.
  • 3. Contacta
    A WhatsApp y a las autoridades locales para denunciar la estafa por WhatsApp.

¿Qué hacer si pierdes el acceso a WhatsApp?

Si perdiste el acceso a WhatsApp, intenta comunicarte con todos tus contactos y avísales que tu WhatsApp fue secuestrado para que no respondan a tus mensajes y solicita que reporten tu número. 
Pueden hacerlo en tu chat, en los tres puntos de opciones, seleccionando "reportar". Al reportar tu número, los delincuentes perderán el acceso al mismo. Pasadas las 12 horas, podrás intentar recuperar tu WhatsApp.
¿Qué hacer si pierdes el acceso a WhatsApp?

¿Qué hacer si te robaron el celular?

Si te robaron el celular, avisa a tus contactos y solicita a tu operador cuanto antes la SIM card para que recuperes tu cuenta de WhatsApp.
El reporte al equipo de WhatsApp del hurto puede tardar hasta 48 horas en ser atendido.
¿Qué hacer si te robaron el celular?

Seguridad financiera

En esta estafa hay dos víctimas: la persona que pierde su cuenta de WhatsApp y sus contactos, quienes son engañados para que "presten dinero" a nombre del suplantado.

Si recibes un mensaje urgente de un contacto pidiéndote dinero, duda y verifica la veracidad llamándolo antes de transferir cualquier cantidad.


Ahora que conoces estas tácticas, ponte en modo seguro y comparte esta información para proteger a tus amigos y familiares. En BBVA te acompañamos en tu seguridad financiera aquí.

Seguridad financiera

FAQS

Preguntas frecuentes

FAQS

¿Qué debería responder si me llaman del banco para enviarme un código al celular?

El banco nunca te llamará para hablarte sobre supuestos esquemas de seguridad que se activarán con códigos enviados a tu celular. Evita responder a esas llamadas y comunícate con el banco.

¿Qué hago si me llaman para pedirme información de mi tarjeta de crédito?

El banco nunca se comunicará por ningún medio para solicitar algún tipo de información de tus productos, claves y códigos de activación.

¿Dónde puedo obtener más información sobre seguridad tecnológica y protección de datos?

Explora recursos educativos en sitios confiables como BBVA Seguridad y sigue las recomendaciones de tu operador.

¿Cómo puedo proteger mi cuenta de WhatsApp de estas estafas?

Para proteger tu cuenta, nunca compartas tu código de verificación, activa la autenticación de dos factores, y desconfía de mensajes de personas desconocidas. Además, cierra sesión en WhatsApp Web después de usarlo en dispositivos compartidos.

¿Qué hago si he perdido el acceso a mi cuenta de WhatsApp?

Si pierdes el acceso, avisa a tus contactos que tu cuenta ha sido secuestrada y pídeles que reporten tu número. Pasadas 12 horas, podrás intentar recuperar tu cuenta.

También te puede interesar