Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
casa nueva

Casa nueva

Lo que debes tener en cuenta al comprar la tuya

El “día de mudanza”, de trasteo o como quieran llamarle, llegó. Pensé que sería el final de meses de correr de un lado para otro y el descanso momentáneo de mi billetera-hasta la primera cuota del crédito-.

Durante 6 meses me volví experto en tipos de cocina, opciones de financiación, precios de zonas e incluso, la ubicación de los apartamentos para que entrara la luz exactamente como yo quería. Y fue hasta la segunda semana disfrutando mi nueva casa cuando me di cuenta lo novato que era con todo el tema de la mudanza.

La billetera sin duda no se cerró ni un rato.

Esa semana no supe qué era el silencio. No existía un segundo de paz en mi casa sin escuchar el goteo de la ducha. La fuga de agua jamás la vi durante las visitas del apartamento porque el registro lo mantenían cerrado. Esa sorpresa me costó 100 mil pesos.

Luego llegó el problema real; las tuberías estaban oxidadas, y a la semana se reventó una. La revisión y el cambio salió en 200 mil pesos. Afortunadamente eran solo las del baño.

Creo que así fue como se desató el monstruo de los daños de mi casa. La siguiente reparación fueron los tacos por un bajón de energía durante un “aguacero”, y luego el piso empezó a tomar un color muy distinto al que me enamoró en principio, resultado de las “gracias” de mis mascotas. Al parecer, el mármol absorbe las sustancias que no se limpian al instante dejando manchas en todas partes.

¡Ah! Y cocinar se volvió una “delicia”. Solo funcionaba un fogón de los cuatro y los tomacorrientes estaban de decoración básicamente, así que licuar mi jugo y tostar mis sándwiches en la sala, eran la parte más divertida de mis desayunos.

Desahogándome con mi vecina me di cuenta que estaba desinformada y no que me caí de la cama cuando era chiquita. Resulta que cuando ella se mudó, el olor a apartamento recién pintado fue cambiando, y ese aroma solo estaba tapando el olor de las filtraciones en la sala; la humedad y el moho terminaron siendo las “velas aromáticas” de su casa. Y yo que pensaba que había pagado mi inexperiencia con el precio de las escrituras que tampoco estuvieron en mi presupuesto, -750 mil pesos

Así como aproveché el simulador con el que planeé el pago del crédito, –que a demás te digo que si estás en este proceso, debes probarlo - tener un listado de preguntas para escoger una vivienda, sobre todo en mi caso que era usada, me habría ayudado un montón.

Por eso, acá se las dejo:

  • Verificar el estado de las tuberías de tu casa y la de tus vecinos.No queremos filtraciones.
  • Comprobar el estado y funcionamiento de los tacos, tomacorrientes y conexiones eléctricas.
  • Probar que los grifos de cocina, baños y lavadero funcionen.
  • Comprobar si hay humedad en las paredes.
  • Estado del horno y la estufa.
  • Si hay5 fogones, hay que probarlos todos.
  • Cuál debe ser el mantenimiento y cuidado de los pisos de la casa que compremos.
  • Revisar que las ventanas no estén atascadas ni tengan filtraciones de aire.
  • Si hay un calentador de agua, verificar que no haya fugas de gas ni de agua, y que se encienda automáticamente.
  • Identificar si hay paredes falsas (Drywall) en la vivienda y cuáles son. 
  • Si hay escaleras, comprobar que sean seguras y no que hayan escalones sueltos.

Créanme, después de haber gastado 2 millones de pesos fuera de mi presupuesto inicial, aprendí la lección.

Sigan mis consejos y piensen en todo antes de comprar una casa.

También te puede interesar

lineas de atencion

¿Quieres simular tu crédito?

Conoce el valor de tus cuotas y en cuánto terminarías de pagarlo.