Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
viajar por carretera

10 recomendaciones para viajar por carretera

Sin preocupaciones

Haz que viajar por carretera sea una experiencia inolvidable, cómoda y segura siguiendo estos prácticos consejos.

Viajar por carretera es un excelente plan para hacer turismo en Colombia durante tus vacaciones porque te permitirá ahorrar dinero y vivir una experiencia diferente con tus amigos o tu familia. Sin embargo, hay varias recomendaciones que debes tener en cuenta para que tus viajes por tierra sean seguros, cómodos y divertidos para todo el grupo de viajeros, es por eso que para que la planificación sea más sencilla te damos 10 consejos que te asegurarán un viaje libre de inconvenientes. 

Antes del Viaje

1. Mantén tu casa segura durante el viaje

Antes de salir de tu casa asegúrate de que no dejas luces encendidas, grifos de agua abiertos o fugas de gas en la cocina para evitar accidentes durante tu ausencia. Una opción para la seguridad es adquirir un seguro de hogar que cubra daños ocasionados en caso de robo, desastre natural u otros accidentes que puedan suceder en tu casa mientras estás viajando.    

2. Elige bien el grupo con el que vas a viajar

Mantener satisfecho a un grupo de personas es muy difícil, especialmente en un viaje, así que lo mejor es que procures viajar con personas con las que compartas gustos e intereses para que las paradas para comer y conocer puedan ser interesantes y agradables para todos. Además, procura que todos sean conscientes de que los viajes por carretera pueden ser agotadores y en ocasiones más largos de lo previsto, para que tus acompañantes vayan preparados física y mentalmente para la aventura.    

3. Viaja en un carro en buenas condiciones

Es fundamental que te asegures de que el carro en el que vas a viajar tenga las condiciones idóneas para transportarte hasta tu destino. Antes del viaje realiza una revisión mecánica y guarda en el baúl, junto con tu kit de carretera, una caja de herramientas que te pueda ayudar en caso de una pinchada o cualquier inconveniente mecánico. Pero para que estés más tranquilo la mejor solución es que contrates un seguro para automóviles que cubra cualquier clase de accidente, daños por desastres naturales y hasta hurto y que lleves contigo una tarjeta de crédito BBVA que te permite pagar cualquier reparación en carretera.
seguro vehiculo

4. No te excedas con el equipaje

Al momento de hacer maletas elige solo lo que realmente necesites porque demasiado equipaje puede resultarte incómodo durante el viaje ya que si viajas con varias personas tendrán que dividirse el espacio del baúl. Por otra parte, si la ruta de tu viaje incluye montañas o subidas empinadas es recomendable que el carro no cargue tanto peso para facilitar su funcionamiento. Si al final olvidas algo ¡no te preocupes! Puedes comprar lo que necesites con tu tarjeta de crédito.

5. Planifica tu viaje y establece una ruta

Aunque es bueno dejar cierto espacio para la improvisación es muy importante que al emprender tu viaje no solo tengas claro el destino al que te diriges sino las paradas que vas a hacer durante el camino. Es importante que busques la ruta que mejor se adapte al tipo de experiencia que quieres vivir y que tengas en cuenta que en un viaje por carretera largo es muy importante parar para comer, descansar, hacer recarga de combustible y recuperar energía periódicamente. Para encontrar opciones más económicas para viajar, no dejes de consultar estos consejos para planear tu viaje de mitad de año sin gastar de más.

Durante del Viaje

6. Debe haber más de un conductor

Tú no puedes ser la única persona encargada de conducir durante todo el trayecto. Aunque seas una persona fuerte y con un buen estado de salud no es recomendable que alguien maneje por carretera durante más de ocho horas porque el cansancio físico y mental hace que empiece a perder capacidades. Lo ideal es que viajes con otra persona que te releve en la tarea de conducir y te permita descansar.

7. Ten a la mano objetos indispensables

Una manta para arropar a los niños cuando hace mucho frío, una nevera portátil para mantener fresca la comida y las bebidas y dinero en efectivo para pagar peajes o hacer compras en carretera son indispensables, pero además deberías tener a tu alcance:

  • Batería portátil para cargar celulares.
  • Documentos de identidad y seguro de salud de todos los viajeros.
  • Linterna
  • Mapa físico.
  • GPS para buscar rutas alternativas.
  • Kit de carretera.
  • Una tarjeta de crédito BBVA de respaldo.
  • Una cámara fotográfica para capturar los mejores momentos.
  • Botiquín con repelente de insectos y medicamentos para las alergias.

8. Presta atención especial a los niños y adultos mayores

Si decides viajar con niños o abuelos debes ser consciente de que ellos necesitarán más atención y cuidado. No es recomendable que los trayectos sean demasiado largos, así que si tu destino es lejano lo mejor es planificar tu viaje con varias paradas que puedan resultarles interesantes para que puedan moverse, caminar un poco, comer e hidratarse. También debes tener claro si necesitan alguna medicación y asegurarte de que la sigan tomando según la prescripción durante el viaje, lo ideal sería que además se protegieran con un seguro médico de viaje.
adulto mayor

9. Evita comer o beber mientras conduces

Es normal que al conducir durante un trayecto largo sientas hambre, sed o necesidad de moverte un poco; sin embargo, si decides hacerlo mientras estás al volante corres el riesgo de distraerte y ocasionar un accidente de tránsito. Lo mejor es que hagas una parada para reponerte, porque seguir conduciendo con cansancio o hambre también puede ser peligroso. No te preocupes si estás al borde de tu presupuesto, tu tarjeta de crédito BBVA es aceptada en la mayoría de establecimientos, así que cuando sientas la necesidad no dudes en parar y aprovechar para conocer alguno de los pueblos o ciudades que se crucen en tu camino.

10. Deja espacio para la improvisación y ¡disfruta!

Muchas veces los mejores momentos de un viaje ocurren cuando te sales del plan, porque por lo general en carretera te das cuenta de que hay destinos fantásticos que no incluiste en tu plan o conoces personas que te llevan a vivir nuevas experiencias. No tengas miedo a modificar un poco tu trayecto solo por seguir estrictamente tus itinerarios por carretera, mientras te sientas seguro atrévete a experimentar, puede que en esas nuevas aventuras que surgen en el camino te queden los mejores recuerdos de tu viaje.

Lo único que falta es que te subas a tu carro, pongas la música que más te gusta y empieces a disfrutar tus vacaciones sobre ruedas con la máxima seguridad y comodidad.

Tambien te puede interesar