Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Intereses de Cesantías

Intereses de cesantías

Guía práctica para aprovecharlas al máximo

¿Cómo aprovechar el pago de intereses de cesantías?

El pago de los intereses de cesantías es un ingreso adicional que puede ayudarte a fortalecer tu estabilidad financiera si lo utilizas de manera inteligente.
cesantías

¿Cuáles son los intereses de las cesantías?

Las cesantías forman parte de las prestaciones sociales y son un ahorro obligatorio que los empleadores deben depositar cada año en un fondo de cesantías a nombre tuyo, en caso de que seas empleado.
 Estos intereses corresponden al 12 % anual, o proporcional al tiempo trabajado durante el último año, sobre las cesantías que el empleador deposita en un fondo a nombre tuyo (empleado).
cómo saber dónde tengo mis cesantías

¿Cómo calcular los intereses de las cesantías de manera sencilla?

Pasos para calcular:

Paso # 1

Identifica el valor de las cesantías de acuerdo al tiempo trabajado en el último año.

Cuenta los días trabajados en el año. Si no has trabajado todo el año, solo considera los días laborados hasta la fecha de la liquidación.

calcular liquidación

Paso # 2

Aplica el porcentaje del 12 %. Este es el valor que corresponde a los intereses sobre tus cesantías.
saldo cesantías

Ejemplo práctico:

Supongamos que llevas ocho meses trabajando (240 días) y tienes $1.000.000 en cesantías acumuladas del último año. El cálculo sería el siguiente:

(Cesantías acumuladas x días trabajados x 12 %) ÷ 360(1.000.000 x 240 x 0.12) ÷ 360 = $80.000

¿Cuál es la diferencia entre las cesantías y los intereses de las cesantías?

Las cesantías son un ahorro obligatorio que el empleador deposita en un fondo a nombre del trabajador como respaldo en caso de desempleo, educación o mejora de vivienda, y generan rendimientos según la gestión del fondo. 
Por otro lado, los intereses de las cesantías son un pago adicional equivalente al 12 % del ahorro acumulado durante el último año o proporcional al tiempo trabajado, que el empleador entrega directamente al trabajador una vez al año junto con la nómina.
calcular cesantías
Pregunta Cesantías Intereses de cesantías
¿Quién lo paga? El empleador lo deposita en un fondo. El empleador lo paga directamente al trabajador.
¿Cuándo se recibe? Una vez al año, en el fondo elegido. Una vez al año, junto con la nómina.
¿Qué representa? Un ahorro acumulado para respaldo económico. Un beneficio equivalente al 12 % anual del ahorro acumulado.
¿Genera rendimientos? Sí, en el fondo de cesantías. No, es un pago fijo por ley.

Si decides ahorrar o invertir tu dinero

Explora estas tres opciones para tu dinero extra

Con el pago de tus intereses de cesantías, tienes varias maneras de hacer crecer tu dinero:

1. CDT Online: Invertir en un CDT te ofrece seguridad y una rentabilidad fija a plazos definidos. Con BBVA, puedes abrirlo de forma sencilla y desde la comodidad de tu hogar. 

Conoce más aquí.

2. Ahorro Fijo: Si prefieres mantener un ahorro constante y accesible, una cuenta de ahorro fijo puede ser una gran opción. Este producto te permite tener tu dinero disponible cuando lo necesites mientras generas intereses. 

Más información aquí.

3. Fondo de Inversión: Si buscas diversificar y obtener mejores rendimientos a largo plazo, un fondo de inversión es ideal para ti. Estos productos combinan diferentes activos para maximizar tu rentabilidad. 

Descúbrelo aquí.

consultar cesantías

Todo lo que necesitas saber sobre tus cesantías

¿Cómo calcular los intereses de las cesantías?

Para calcular tus intereses: (Cesantías acumuladas x días trabajados x 12 %) ÷ 360.

¿Cómo saber dónde tengo mis cesantías?

Puedes consultar cesantías comunicándote directamente con el fondo de cesantías donde tu empleador las ha depositado.

¿Cómo retirar las cesantías?

Para poder retirar tus cesantías debes buscar con tu fondo las opciones de retiro que tienen, en su mayoría están enfocados en educación, vivienda o pago de impuestos.

prestaciones sociales

Profundiza tus conocimientos financieros

Si deseas aprender más sobre cómo hacer crecer tu dinero y manejar tus finanzas, te invitamos a leer otros contenidos del blog de BBVA:
  • ¿Cuánto paga un CDT? Descubre las tasas de interés y cómo calcular la rentabilidad de este producto financiero. Lee más aquí.
  • ¿Qué es una cuenta de ahorros? Aprende sobre las ventajas de ahorrar y cómo elegir la opción que mejor se adapta a tus necesidades. Descúbrelo aquí.
cesantías código sustantivo del trabajo

Planifica hoy para un mañana mejor

Los intereses de las cesantías pueden marcar la diferencia si los gestionas con responsabilidad. Ya sea para invertir, ahorrar o cubrir necesidades inmediatas, lo importante es que tomes decisiones informadas.

FAQS

Preguntas frecuentes

FAQS

¿Qué son los intereses de cesantías y cómo se calculan?

Son intereses correspondientes al 12 % anual, o proporcional al tiempo trabajado durante el último año, sobre las cesantías que el empleador deposita en un fondo a nombre del empleado.

¿Cómo saber dónde tengo mis cesantías?

Consulta tu saldo directamente en el fondo de cesantías donde tu empleador realiza los depósitos. También puedes hacerlo por medio de las plataformas en línea del fondo correspondiente.

¿Cómo puedo usar mis cesantías para remodelar mi vivienda?

Debes solicitar una carta de retiro de cesantías para mejora de vivienda. Este documento te permitirá usar el saldo acumulado en tu fondo para financiar proyectos de remodelación.

¿Qué beneficios me ofrece invertir mis intereses de cesantías en un CDT?

Invertir en un CDT te brinda:

  • Rentabilidad fija a plazos definidos.
  • Seguridad para tu dinero.
  • Flexibilidad para elegir el plazo que mejor se adapte a tus necesidades financieras.

¿Por qué elegir un fondo de inversión para mis intereses de cesantías?

Un fondo de inversión permite diversificar tus recursos en distintos activos, maximizando tus posibilidades de obtener rendimientos superiores a largo plazo. Además, es gestionado por expertos para optimizar tu inversión.

¿Puedo usar mis intereses de cesantías para ahorrar sin comprometerlos por largo plazo?

Sí, puedes optar por una cuenta de ahorro fijo. Esta alternativa te permite tener tu dinero disponible a corto plazo mientras generas intereses con condiciones preferenciales.

También te puede interesar