Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Qué son las franquicias?

Conoce qué son las franquicias y si son el negocio para ti

¿Has visto una misma tienda o marca “repetida” una y otra vez en una misma ciudad? Seguramente se trataba de una franquicia. Quédate y te contamos de qué se trata este excelente modelo de negocio y descubre si pueden ser tu próxima gran inversión.

¿Qué es una franquicia y cuáles son sus características?

Cuando una empresa, a través de un contrato, permite que terceros utilicen su marca y sus procesos a cambio de dinero, esto se considera una franquicia.

Este tipo de acuerdo permite a los compradores o franquiciados utilizar a su nombre una marca bien reconocida por la gente, así como también los procesos de negocio que la han convertido en una marca exitosa. Es como tener muchas “copias” de una buena empresa funcionando en diferentes partes del país o del mundo.

 

que es franquicia
royalties

¿Qué son los royalties o las regalías en una franquicia?

Las regalías son un porcentaje del ingreso bruto del franquiciado que se paga al franquiciador. Este pago permite al franquiciador seguir brindando soporte y asistencia al franquiciado, y también le permite desarrollar nuevos productos y procesos para su marca.

¿Para qué sirven las franquicias?

💰

Para el comprador de la franquicia:

A pesar de que el costo inicial de una franquicia puede ser alto y que no se tiene total control sobre el negocio, ya que debe seguir las reglas y políticas establecidas por el franquiciador, son una excelente opción para aquellos que buscan comenzar un negocio pero no quieren empezar desde cero, ya que el crecimiento de una franquicia, comúnmente, suele ser bastante rápido.

Además ofrecen una marca reconocida, un modelo de negocio probado y un soporte constante para el que decide invertir en ellas como su nuevo negocio.

Eso sin contar que se favorecen de la publicidad que otras franquicias de la misma marca hayan hecho anteriormente. En resumen, se benefician de la experiencia que la marca haya adquirido en sus años en el mercado.

💲

Para el que vende las franquicias de su marca y empresa:

Imagina tu empresa en toda la ciudad, país o distribuída por el mundo entero. Esta puede ser una gran opción o siguiente paso de crecimiento si tu negocio se encuentra en el punto de ser ampliamente reconocido y rentable.

Busca un equipo legal, comercial y financiero que sea tu aliado en este proceso, asesórate sobre este modelo de negocio y tu empresa crecerá aún más, además, el valor de tu marca aumentará exponencialmente. 

Tipos de franquicias

Existen varios tipos, pero las más comunes son:

Franquicias de producto

Se centran en la venta de productos tangibles específicos, como por ejemplo maquillaje, comida, ropa, etc.
franquicia de producto

Franquicias de servicio

Se enfocan en la prestación de servicios intangibles, como por ejemplo financieros, de salud, seguridad, educación, etc.
franquicia de servicio

¿Qué franquicias son las más rentables?

No hay una respuesta definitiva a esta pregunta, ya que la rentabilidad de una franquicia depende de muchos factores, como:

 

  • El sector en el que opera.
  • El modelo de negocio.
  • La ubicación geográfica.
  • La competencia.
franquicia rentable

Top 10 de franquicias que se consideran más rentables:

  • 1. BodyBrite:
    Belleza, cuidado corporal y servicios no invasivos.
    Tiene más de 25 franquicias en operación y 215 centros en 5 países distintos.
  • 2. Bogotá Beer Company:
    Tiene el 1% del mercado de cerveza.

    Solicita entre 120 a 150 millones de pesos para invertir.

     

  • 3. Súper Wow:
    Franquicia especializada en el cuidado de las uñas.
    Factura mensualmente unos 35 millones de pesos.
  • 4. Century21:
    Empresa inmobiliaria reconocida como la franquicia de mayor crecimiento a nivel mundial.
    Se necesitan cerca de 90 millones de pesos para invertir en ella.
  • 5. Jeno’s Pizza:
    Perteneciente a Telepizza (marca española),
    cuentan con más de 110 locales y se requiere 60 millones de pesos para operar.las cuales son propiedad de los socios.
  • 6. Cosechas:
    Es una tienda de batidos y jugos naturales costarricense
    que requiere 90 millones de pesos de inversión y un local de 15 metros cuadrados como mínimo.
  • 7. Sandwich Qbano:
    Más de 200 franquicias y 100 locales.
    Se necesitan 55 millones de pesos de inversión y entre $200 y $1.000 millones para el montaje.
  • 8. Servientrega/Efecty:
    Requieren entre 8 y 30 millones de pesos
    para invertir en esta empresa de correspondencia.
  • 9. Nativos:
    Marca colombiana dedicada a producir bebidas funcionales con frutos exóticos.
    Tienen más de 100 puntos de venta en 20 departamentos del país.
  • 10. Juan Valdez:
    Más de 9.000 puntos de venta en 33 países y más de 130 tiendas en 13 países.
    Se requiere un mínimo de 11.600 millones de pesos.

Para tener en cuenta:

Antes de tomar la decisión de invertir en una franquicia o convertir tu empresa en este modelo de negocio, debes saber que la rentabilidad también depende del compromiso y la capacidad del franquiciado para gestionar el negocio de manera efectiva y eficiente, así como de su capacidad para seguir las políticas y los procesos establecidos por el franquiciador. 

Es recomendable investigar y evaluar cuidadosamente cada oportunidad para asegurarse de que sea adecuada para tus necesidades y objetivos. Para eso, estaremos en cada paso.

franquicia rentable

También te puede interesar